Julio Iglesias: La trayectoria de un ídolo de la música y los amores que marcaron su vida

Su música es melodía para los oídos en 14 idiomas. Ha vendido más de 300 millones de discos y tiene huella en cada rincón del mundo, pero es su vida amorosa el espacio de mayor curiosidad. En este artículo seguimos todos los romances y escándalos de Julio Iglesias. No nos referimos a las 3,000 mujeres que lo rodearon, sino a las 15 que lograron ganarse un lugar en su corazón.

El artista hispano más vendido

Hablar acerca de la trayectoria de Julio José Iglesias Cuevas, más conocido como Julio Iglesias, es abrir un engrosado libro. Ostenta tres récords Guinness, incluyendo el Disco de Diamante por ser el artista hispano más vendido en la historia en 14 idiomas.

El artista hispano más vendido

Su música despierta pasiones en diferentes generaciones; y su vida se ha visto salpicada con escándalos, luces y sombras, incluidas las 3000 mujeres con las que habría salido. Julio es un ícono trascendental que conoceremos en las próximas líneas.

Del Real Madrid

Julio Iglesias soñaba con que su mundo girara en torno al fútbol. De joven, fue reclutado como portero para el equipo juvenil del Real Madrid. El futbolista tenía la esperanza de convertirse jugador de primera división, mientras estudiaba Derecho.

Del Real Madrid

Cuando le faltaba solo una asignatura para terminar la carrera, un terrible accidente cambió su vida para siempre. El 22 de septiembre de 1962, una noche de diversión terminó en un aparatoso accidente.

La parálisis que moviliza

Julio y sus amigos se despertaron en el Centro de Salud Eloy Gonzalo sin saber cómo habían llegado al lugar. Iglesias estaba semiparalítico y con altas posibilidades de no volver a caminar.

La parálisis que moviliza

Eladio Madaleno, el enfermero encargado de hacer las terapias de rehabilitación, le obsequió una guitarra para recuperar la movilidad en su mano. Entonces Julio comenzó a escribir poemas que se transformaron en canciones.

Un sueño que florece

La promesa deportiva renunció por completo al fútbol. Descargaba entonces su tristeza y frustración entre versos que luego se convirtieron en canciones. Esta era su nueva pasión. Cuando se recuperó de las lesiones, comenzó a tocar con algunos grupos madrileños en tabernas o pequeños clubes.

Un sueño que florece

Este ídolo sin fronteras retomó sus estudios. Viajó a Londres para aprender inglés y allí conoció a su primera musa, Gwendolyne Bollore, la mujer que inspiró el icónico tema "Gwendolyne".